
Historia
Jesús Sentenciado
Escultura religiosa de talla completa de los talleres de
Olot que representa el momento en que Jesucristo es sentenciado frente al
pueblo siendo destinado a morir en la cruz. Posee un rostro sereno y cansado.
La imagen tiene esculpida una túnica blanca con una capa rojo claro acompañados
de un cíngulo dorado al cuello del Señor. Forma parte de un amplio conjunto
escultórico compuesto por otras seis figuras bíblicas. Esta obra se halla en
una capilla de la parroquia de San Bartolomé para la devoción de los
parroquianos.
Stmo. Cristo de la Santa Vera Cruz
Esta obra es el principal titular de esta cofradía, de estilo manierista y
atribuido según investigaciones a Salvador de Cuéllar siendo tallado entre 1580
y 1604. Esta imagen nos muestra la crucifixión del Señor en la Santísima Vera
Cruz según la sentencia dada. A pesar del momento, tiene una dulce expresión en
el rostro, al cuál le fueron expuestas las extremidades y el tronco que hoy día
posee a causa de la quema que tuvo lugar en la Iglesia de San Bartolomé.
Actualmente se halla en una capilla de la misma parroquia llamada:
"Capilla del Sagrado Corazón de Jesús" y ha sido restaurada varias
veces a causa de las humedades del lugar.
María Stma de la Piedad
Imagen mariana de esta hermandad que fue realizada en los
talleres de imaginería religiosa de Olot en talla completa con pan de oro y
estofados adornando la vestimenta de la Stma Virgen, que porta en su regazo a
su Hijo ya muerto tras haber sido descendido de la cruz con una mirada perdida
y un brazo clamando al cielo.